El candidato a la alcaldía por Despertar Social, Pablo Gea, denuncia la penosa situación de una joya cultural onubense como es su Barrio Obrero. En una reunión mantenida con la Presidenta de la asociación de vecinos, Hortensia Morón, han quedado claros los principales problemas a los que se enfrenta el barrio:
- Aparcamiento imposible.
- Barreras arquitectónicas.
- Mal estado de las infraestructuras.
- Ausencia de aprovechamiento cultural y turístico.
La situación se vuelve más complicada cuando queda patente que ni el Ayuntamiento ni la Junta de Andalucía tienen la más mínima intención de solucionar estos problemas, especialmente el del aparcamiento. Los vecinos se ven obligados a ingeniárselas para poder estacionar el vehículo frente a sus casas o, al menos, cerca. Y ello ante las amenazas de sanción de un ayuntamiento que descarga su responsabilidad sobre la Junta de Andalucía y propone, como única solución, la peatonalización completa del barrio.
A esto hay que sumar el mal trazado urbanístico que, obviando el equilibro entra la conservación y la calidad de vida de los residentes, se ha escorado hacia la delineación de los cabezos, dejando zonas absolutamente intransitables para impedidos y ancianos. Lo que, a su vez, contribuye a constantes problemas de inundaciones localizadas en épocas de lluvia, rotura de tuberías no adaptadas para la presión del agua que tienen que sufrir y frecuentes apagones. Las cicatrices del barrio están en su pavimento y, especialmente, en sus llamados ‘corazones’ y ‘puntos negros’. Ahí se pueden observar los levantamientos efectuados para el cableado telefónico y de suministro de luz. Incluso, transformadores abiertos a plena luz del día y al alcance tanto de niños pequeños como de animales. Como en el caso del aparcamiento, las compañías escurren su responsabilidad hacia al Ayuntamiento, y este hacia las compañías.
Complicaciones una detrás de otra que impiden que un barrio con tanta historia pueda aprovecharse culturalmente, ya sea para los turistas o para los propios vecinos, deseosos de saber más sobre la zona en la que viven. En Despertar Social nos comprometemos a restaurar patrimonial y urbanísticamente el barrio, eliminando los problemas burocráticos que impiden hasta ahora dar una solución viable a los problemas de aparcamiento. Asimismo, ponemos el dedo en la llaga sobre la urgente necesidad del envío de una cuadrilla completa de barrenderos competentes a la zona, para que visualmente el barrio luzca como se merece y los vecinos puedan vivir en unas condiciones de limpieza aceptables.